domingo, 21 de septiembre de 2025

recomendaciones sui géneris que han hecho un poco mejor esta terrible vuelta al cole




volver al cole con la papelería adecuada…

y el bolígrafo menos discreto que se me pudo ocurrir. lumpen royal que dice un amigo.

santa Raffaella. y su música. 

un viaje exprés a Londres, donde me di el capricho de un Scotch egg
¿cómo se podrá echar tanto de menos una comida de comedor escolar? 

disfrutar de las gaviotas patoteras que nos rondaban. 
¿os habéis dado cuenta de que los hoteles siempre tienen pájaros como asignados por el ayuntamiento?

una cena de cumpleaños en un maravilloso lugar salido del pasado

los atardeceres de Salamanca. 

visto, oído, vivido.
disfruté con este baile
volví a Shetland
me decidí de nuevo por el rojo.
me emocioné con la juventud.
lloré a moco tendido en una reunión familiar. a veces, hace falta. 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

el autoplagio y vivir con los amigos



no seré yo quien critique el autoplagio. no puedo. soy asidua practicante…

pero hoy no vengo a hablar del mío, sino del de Rosa Montero, que publicó una columna en El País, el día 14 de septiembre (que acabo de leer), en la que decía: 


reconoce ella misma que ya había dicho esto en alguno de sus primeros libros, pero es que, amiga, lo había dicho ya también en un artículo de este mismo periódico. 

lo sé porque lo recorté hace muchos muchos años, cuando iba a ese sitio que una olvida al cabo del tiempo, llamado instituto, lo guardé y fue durante mucho tiempo mi ideal de las relaciones: vivir con los amigos, quedar con los amantes (las parejas decía en aquel momento y daba muchos detalles). ¿lo hice? no siempre, hay que reconocerlo. también os digo que mis mejores relaciones siguieron ese patrón. y que he repetido el mantra en los últimos 30(?) años a todo el que me ha querido escuchar, incluyendo a todos mis novios y, por supuesto, a mr. PAE (aunque viva con él ¯\_(ツ)_/¯).

y, bien, diréis: todo este rollo ¿para qué? (más allá de para decirnos que no sigo mis consejos y que Rosita se autoplagia). pues para contar lo bonito que creo que es que una escritora te llegue tanto, tanto, tanto con lo que dice que mil años después seas todavía capaz de recordar que lo dijo y dónde, lo hayas hecho un lema de tu vida y seas capaz de seguir contándolo. 

Rosa, Sra. Montero, es usted una reina, y sepa que seguirá siendo siempre mi gurú.

martes, 9 de septiembre de 2025

che sarà sarà



adoro los rituales. ¿cuántas veces lo he contado? unas cuantas, seguro. están los imaginados: levantarme y envolverme en un kimono de seda blanca, desayunar zumo de naranja en copa de champán. tumbada en un sofá de peluche rojo, leer un libro superficial sobre alguno de mis ídolos de la moda. vestirme lentamente con un absurdo modelo de terciopelo, ponerme unos guantes largos de piel y un tocado de plumas. comer con un poquito de mal gusto y, desde luego, poco respeto por la nutrición. irme a hacer la manicura, cenar en un sitio muy esnob y darme al verdadero champán. rosado, solo por el color. 

pero, lamentablemente, los míos son más mundanos. levantarme demasiado pronto, beber un vaso de agua caliente con limón, desayunar muesli con fruta (o tostada con queso) y café con leche, irme a trabajar... y aquí se hunde el glamur de mi día. y da lo mismo lo que una intente estirarlo con las uñas pintadas de "rojo negro" Chanel o unas gotas de perfume, yendo a clases de ballet (cuando puedo, que últimamente no es mucho) o leyendo todo lo que cae en sus manos para viajar a lugares más elegantes antes de dormir, disfrutando de las vidas ajenas en IG o buceando en Substack en busca de inspiración. el glamur es limitado. 


me recordaba no hace mucho el horóscopo que hacen falta 28 días para crear nuevos hábitos. y me pregunto yo: ¿no será este septiembre el mejor momento para intentarlo?

veamos cómo interseccionar mis rituales imaginados y mi vida más mundana: 
levantarme demasiado pronto ¿y envolverme en un kimono de seda negra? (lo tengo, igual muero de frío en invierno, pero es cuestión de probar), beber mi agua caliente con limón ¿en una copa de champán?, desayunar muesli con fruta (o tostada con queso) y café con leche ¿mientras leo un alguito superficial sobre alguno de mis ídolos de la moda? (durante un tiempo, leía mientras desayunaba en vez de oír las noticias y, la verdad, los días empezaban mejor. ahora solo falta saber dónde meter lo de escuchar las noticias), irme a trabajar ¿tal vez con modelos absurdos y guantes largos de piel? ¿comer con un poquito de mal gusto y sin respeto por la nutrición al menos a media mañana (café en taza con efigie de Josefina y cruasán de almendra, p. ej.)?, seguir con las uñas pintadas de "rojo negro" Chanel y unas gotas de perfume, yendo a clases de ballet, viajando con los libros ¿y tomarme una copita de cava después de cenar? 

suena bien, la verdad, y aumentaría el glamur de mi semana… creo. 
así que, en fin, ¿empezamos mañana los 28 días? a ver si sí.

martes, 2 de septiembre de 2025

ikigai: el sentido de la vida



ikigai es un concepto japonés que se refiere a lo que hace que la vida merezca la pena ser vivida. 
según la cultura japonesa, todo el mundo tiene un ikigai y encontrarlo es lo que da sentido a la vida (aunque todos sabemos que la respuesta al sentido de la vida es 42). 

en este enero chiquito en el que nos hallamos y tras un año especialmente complicado, me preguntaba si no será este blog parte de mi ikigai y si no debería yo ponerle un poco más de empeño. en fin, yo os hablo un poco más del ikigai y luego, ya si eso, me dedico a pensarlo y ver qué hago. 

existe un esquemita que resume occidentalmente el ikigai de la siguiente forma: el propósito, el sentido de la vida, estaría en la intersección entre lo que te gusta hacer, lo que sabes hacer bien, lo que el mundo necesita y lo que puede hacer que te paguen por hacerlo. entiendo que este último punto falla en este blog, pero las cosas siempre pueden cambiar. y no olvidemos que acabo de dar por supuesto que el mundo necesita que yo siga con él... 

total, que sí, que lo mismo empiezo a contaros mis reflexiones de nuevo. 
y tal vez, así, encuentre mi ikigai
os deseo un buen enero chiquito. 

(imagen: Vista a través del Arco del Almirantazgo, de Leon du Paty).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...