jueves, 1 de junio de 2023

para aumentar la productividad



Desde que descubrí el método de los flujos de 30 min que se ha dado en llamar la «técnica Pomodoro (del tomate)», desarrollada hace unos veinte años por Francesco Cirillo, la he aplicado en las épocas en que he encontrado dificultades para centrar mi atención.

El método, en mi versión simplificada, supone trabajar en una tarea durante 25 min seguidos, sin distracciones de ningún tipo (ni comprobar el correo, ni preparar un café, ni ir al baño, ni ninguna de esas «urgencias» en las que nos hemos perfeccionado desde nuestros tiempos de estudiantes), descansar 5 min y repetir el ciclo otras tres veces. Al terminar los cuatro ciclos (que corresponderían a 2 h de trabajo), el descanso se alarga hasta la media hora.

Aunque la técnica original recibe su nombre de los temporizadores de cocina en forma de tomate, «los tiempos adelantan que es una barbaridad» (como dice la zarzuela) y hoy existen versiones de software para estimular, con su tictac, la creatividad y la productividad del cerebro.
Yo, en concreto, prefiero una versión en línea, focus booster, que me da muy buenos resultados.

Mientras tenga días de esos en los que mi mente está en todas partes menos en el texto que tengo delante, este será mi método para volver al redil. Y, si lo pruebas, me encantará saber lo que opinas de él.

(imagen).
p.s. de mi antiguo blog "aquí se traduce". 

lunes, 29 de mayo de 2023

agua de Valencia



la semana pasada, Ana Milán compartió en su IG la receta del agua de Valencia que hacía ella en casa y, la verdad, me han dado muchas ganas de probar. es esta: 6-8 naranjas, 400 ml de cava frío, 200 ml de ginebra, 200 ml de vodka y 100 g de azúcar; mezclar y consumir con precaución. suena deliciosa, ¿no?

domingo, 28 de mayo de 2023

digest de las últimas dos semanas

qué dos semanas de viajes y de comer...
aparte de la necesidad de ponerme a dieta que tengo en estos momentos de operación biquini, os cuento cosas y sitios que me han llenado esta última quincena.
La panera rosa tiene unos desayunos espectaculares: 
un cachito de Buenos Aires en Madrid.


fui a una fiesta de Eurovision fantástica (y aposté por Finlandia), en la que hubo brillos y corazones, y que dejó ojeras, como toda buena fiesta. 


y, al día siguiente, recuperamos fuerzas en El Comercial, con un brunch de campeones. 
 

me acordé de esto que escribí hace tres años y que sigue muy vigente. 


tuvimos media docena de huevos milagrosos(!).


y nos fuimos de cena en Murcia, a comer hojas de limón en La Tapeoteca 😬


estuve de visita en Salamanca por razones de trabajo
aproveché para subir a la torre de la catedral.


tuve la suerte de asistir a un concierto ante el retablo de la catedral vieja. 


y volví al teatro de mis años universitarios con un maravilloso elenco. 


¡me nombraron en la tele!


vi esta peli de otra época con la que me reí muchísimo y me encantó.


y descubrí esta maravillosa serie de televisión para dormir. 


han sido dos semanas estupendas y las dos que vienen tienen una pinta de morir.
próximamente, más. no dejéis de recomendarme cosas. 

jueves, 25 de mayo de 2023

vida de caracol


Viajar con el trabajo a cuestas es un poco como viajar con niños: tienes tu maleta --la que lleva tu ropa, tus zapatos y tu neceser-- y «la maleta que no puedes perder». La primera, la zarandeas, la facturas y, aunque rezas porque no le pase nada, sabes que es reemplazable. La segunda no se separa de ti, la mimas, la cuidas como si fuese de oro y, desde luego, procuras no perderla de vista. Si tienes un bebé, esta maletita es la que lleva sus pañales, su cambio de ropa y a Teddy. Si eres traductora, el contenido será el de la única lista de viaje que hiciste antes de salir de casa:


Si hay sitio, también incluirá los analgésicos, el suero ocular, las tiritas y los relajantes musculares. Pero no trataré de engañarte: lo importante siempre será la tecnología. Y, por eso, mi portátil viaja con maleta propia.

(imagen).
p.s. de mi antiguo blog "aquí se traduce". 

lunes, 22 de mayo de 2023

here, u (eso es yo, creo)



a veces no sé si tengo suerte de encontrar estas marcas o si soy una desgraciada porque solo me hacen querer más cosas en la vida. estaba yo buscando unos zapatos parecidos a unos de Clarks que se parecen a unos abotinados que tuve hace años. menuda vuelta he dado, ¿no? el caso es que encontré estos rojos de Hereu que me enamoraron. y, bueno, seguí mirando en la web y encontré otros pares que me llamaban a gritos. 



aunque, la verdad, ningunos como los rojos, salvo estos de organdí de aquí abajo, que se llaman Hyacinth y me parecen la cosa más ideal para el verano centroeuropeo. 



mirad, de eso sí tengo la suerte (o no): no voy a pasar el verano por allí, así que no los necesito. ay. cruel amable destino.





jueves, 18 de mayo de 2023

cómo no trabajar sola

¿Qué haces cuando la soledad de trabajar en casa te agobia? Quizá a unos les pase menos que a otros, pero yo vivo sola y mi despacho está al lado del dormitorio: a veces, no ver gente puede conmigo y necesito vestirme para mantener la ilusión de tener una vida normal y no suplicar una muerte rápida por piedad.

En esos casos, meto mi portátil en el bolso y me voy a trabajar a una cafetería. Una biblioteca también me sirve, pero a veces hay tanto silencio y tantas tentaciones en las estanterías que he decidido que prefiero la charla banal de cafetería, que no tengo problemas en ignorar. El único problema es que eso es mucho más fácil en el extranjero que en España (o, al menos, en Murcia), donde ocupar una mesa durante horas, escribiendo en un ordenador, resulta sospechoso.

Cuando la traducción me haga un poco menos que rica, creo que optaré por compartir un despacho con otros profesionales. Porque el silencio es menos cuando hay una cafetera o una máquina de agua alrededor de la que reunirse a comentar el tiempo. Mientras tanto, siempre me quedará el café con leche y la porción de tarta para alimentar las neuronas. O que me des alguna otra idea brillante que me solucione el problema.

(imagen).
p.s. de mi antiguo blog "aquí se traduce". 

lunes, 15 de mayo de 2023

lujo griego



sabéis ya que me gustan los jabones y que tengo debilidad por la marca griega korres. pero hoy no vengo a hablaros de ella, sino de otra marca que acabo de conocer y que me parece una invitación insolente al lujo y el despilfarro: ena karo {que se llame «un carro» es una cosa deliciosa}.
no sé aún cómo olerán los jabones {no os preocupéis: eso se soluciona}, pero no se puede negar que son estéticos a más no poder. sobre todo, estos que parecen cantos rodados: 


pero es que, además, los accesorios para cuidar rostro y cuerpo que fabrican son la cosa más apetecible del mundo, ¿o no?



en fin, que así no se puede vivir tranquila en la vida y sin pecar. ahí lo dejo.

viernes, 12 de mayo de 2023

digest de las últimas tres semanas

de vuelta de Viena, 
estas últimas tres semanas me dan para contaros unas cuantas cosas.
fui a ver un clásico del cine con música en directo y lo disfruté como una niña. 




leí este fabuloso artículo (antiguo pero tan actual) sobre cómo combatir el síndrome del impostor. 
{¿el secreto? disciplina y disposición a asumir la responsabilidad de la propia vida}.


viajé a Viena a visitar a amigos y me alojé en una casa de principios del siglo pasado. 


con estas vistas. 


por supuesto, disfruté de los fabulosos pasteles vieneses (incluido el favorito de Sisí). 



aunque también comí el mejor helado de Viena


fui al fútbol {diría que a investigar sobre Virginia Woolf, pero no solo}. 


paseé por el Prater


visité un museo muy especial. 
{podéis ver otra obra de la arquitecta y escuchar lo que cuentan de ella aquí}.


y al bar más hermoso del mundo (también muy de los años 20).


pero también disfruté una barbaridad con el final de una de mis series favoritas de todos los tiempos.


han sido tres semanas muy completas, como podéis ver.
próximamente, más. no dejéis de recomendarme cosas. 

jueves, 11 de mayo de 2023

favores y lecciones del método

El otro día vi un documental sobre Marlon Brando. Entre otras muchas cosas (¡qué vida la de este hombre!), contaban una anécdota sobre la famosa escena de «el horror» en Apocalypse Now (1979). Resulta que Brando ya había acabado las tres semanas de trabajo (a millón de dólares cada una) para las que le habían contratado, cuando a Francis Ford Coppola se le ocurrió rodar la famosa frase y mandó a buscar al actor, diciendo que no le llevaría más de una hora de trabajo.

Brando se prestó a colaborar, pero razonando que eso le llevaría un día más en el proyecto, pidió que le pagasen su tarifa de 75 000 USD. Los productores consideraron un abuso el precio y procuraron convencerle de que hiciese el trabajo como un favor: «Total, ¿cuánto te va a llevar? ¿Diez minutos?».

Y ahora viene la respuesta que quisiera poder dar cada vez que oigo esa frase (aunque por cantidades de dinero mucho menores, claro): «¿A ustedes se les ocurriría pedirle un favor de 75 000 USD al presidente de General Motors, por ejemplo? Pues mi negocio soy yo. Yo gestiono un negocio que se llama Marlon Brando».

Tal como están las cosas, no viene mal recordar que somos los directores generales de nuestra labor de autónomos y que nuestro trabajo merece el respeto de que no lo llamen favor. Lo siguiente es conseguir que nos paguen 7700 EUR/hora.

(imagen: Brando también trabajaba en pijama).
p.s. de mi antiguo blog "aquí se traduce". 

lunes, 8 de mayo de 2023

la infidelidad hecha perfume



ya os he contado que el perfume al que más fiel soy es Opium, de YSL. y que me cuesta mucho esa fidelidad. y ahora estoy de nuevo en una de esas épocas en que quiero explorar, probar y darme a un nuevo perfume que me embriague. y uno que se describe como

un tórrido perfume sin género específico.
una atracción única y un toque de pecado.
una nota escrita sin flores. un arma de seducción. 
un perfume llamado deseo.

tiene todas las papeletas para ganar. se trata de Musc Ravageur de Frederic Malle y no tardará mucho en ser mío, lo veo venir. ¿lo conocéis? ¿os gusta? ¿me lo recomendáis? soy toda oídos. 

viernes, 5 de mayo de 2023

os deseo un fin de semana exquisito



según mi autoimpuesta costumbre estos últimos meses, hoy tocaría un resumen de mis últimos 15 días, pero la cosa es que estoy en Viena y creo que el digest será mucho más jugoso {jejeje} a la vuelta. así que os veo la semana que viene para contaros. 

no obstante, os deseo que disfrutéis al máximo el fin de semana.


jueves, 4 de mayo de 2023

una nube de palabras

Hace un tiempo, leí que Alicia Martorell creaba una nube de palabras antes de empezar a traducir un libro para encontrar el tono que tendría su texto, y decidí probar. Escogí para ello el original (de Robert Rosenblum) de un artículo sobre Jasper Johns que traduje hace un tiempo para la revista Arte y Parte («Jasper Johns. El universo de la memoria», n.º 92, pp. 59-69). La verdad es que queda precioso y da cierta idea del carácter de la traducción, aunque no imagino cómo podría ser útil para textos más largos, como una novela. En cualquier caso, creo que seguiré probando.
Traductor, ¿te animas?

(creé la nube de palabras con Wordle).
p.s. de mi antiguo blog "aquí se traduce". 

martes, 2 de mayo de 2023

bella bella





no me lo puedo pagar, pero adoro el imaginario de esta mujer.



y estos dos últimos objetos son de mis favoritos (por Dior, la vela). 
pero, claro, qué se podía esperar de una niña bien (sí, de esos Freud) punk,


fotografiada por el gran Meisel


solo cosas buenas. {suspiro}


jueves, 27 de abril de 2023

la profesión más antigua del mundo

Suelo bromear con mi padre sobre la suerte que tiene de que no me dedique a la otra «profesión más vieja del mundo». Aunque creo que el chiste me hace más gracia que a él, es cierto: el de traductor tiene que ser un oficio con muchos siglos.
En la foto podéis ver la representación gráfica más antigua conocida de un intérprete (o, de hecho, de cualquier tipo de traductor) trabajando. Se trata de una esquinita de un friso enorme de la tumba del faraón Horemheb, en Saqqara (Menfis), a las afueras de El Cairo. Data de aprox. 1330 a. C. Hoy el friso se encuentra en el Museo Nacional de Antigüedades de Leiden (Países Bajos). El intérprete está ingeniosamente «animado» mediante el recurso de una doble figura, vuelta a derecha e izquierda a la vez, como si hablase alternativamente a dos personas.
Desde luego, no es algo que me vaya a salvar la vida, pero me gustaría visitar el museo para conocer a este personaje.
Quizás algún día.

(encontré la imagen en un interesante blog sobre intérpretes «naturales»).
p.s. de mi antiguo blog "aquí se traduce". 

lunes, 24 de abril de 2023

soñando con... ¿el invierno?



cuando estuve en Italia, los bolsos de Saint Barth parecían la última moda. me llamó la atención porque yo conocía las versiones de verano, pero no estos tan abrigaditos. estuve investigando y, la verdad, me encantó este de tela escocesa. 



¿el único problema? me parece que tiene un precio escandaloso para lo que no deja de ser una bolsa de playa, ¿no? y mirad que no soy yo nada escogida para los bolsos caros… pero esto parece una exageración, la verdad. 😱

viernes, 21 de abril de 2023

digest de las últimas dos semanas

Semana Santa y otras fiestas de guardar dan para mucho en la vida si una quiere. y una siempre quiere. 
para empezar, estuve unos días en casa de mis padres, 
y hubo, claro está, torrijas. 


la segunda semana, tuve a s. y a mis sobrinas de visita en casa. 
visitamos la Casa de Sorolla y disfrutamos de la luz de sus cuadros. 


vimos la exposición de la Residencia de Señoritas en el lugar en el que estuvo. 
si podéis, tenéis que ir. y, en cualquier caso, no os perdáis el podcast que cuenta su historia. 


fuimos, por supuesto, al Thyssen
le hice una foto a uno de mis cuadros favoritos. 


vimos John Wick 4, porque los evangelios hay que seguirlos. 


nos desilusionamos con la exposición Bowie Taken by Duffy
pero hicimos unas fotos estupendas. 



visitamos al ratón Pérez


paseamos por el Retiro


y tomamos el brunch en Casa Suecia
donde también estaba Nacho Cano {ese es nuestro nivel 😋}.


no está mal, ¿verdad? 
próximamente, más. no dejéis de recomendarme cosas. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...