martes, 7 de octubre de 2025

el mal gusto



estético, moral e incluso espiritual. 
para combatirlo: calma, lectura, arte, buenos recuerdos, paisaje. 
y pájaros, muchos pájaros

domingo, 5 de octubre de 2025

recomendaciones sui géneris de la semana


visitar un lugar histórico, con una historia muy particular. 
también podéis ver el Beti Jai y su historia en este documental.


el ballet. todo el rato. 
si tenéis oportunidad, Dique es una experiencia.

volver a los lugares seguros

disfrutar de las tradiciones. de las Raíces

esta semana pasó algo increíble. 
conocí por zoom a una persona con la que llevo una relación transoceánica desde hace más de una década. una IGamiga a la que pondré presencia física, espero, muy pronto. 
tal vez vuelva a IG. no puedo perder {no quiero perder} estas cosas. 

participar en un experimento divertidísimo,
sobre el que podéis oír cosas aquí y leer parte de los resultados en este librito divino. 


el museo Lázaro Galdiano. un museo tranquilo. una colección increíble. 

la exposición Ayer pisó tu sombra un tigre, de Íñigo Navarro. 

tampoco esta semana hay visto, oído, vivido.  ¯\_(ツ)_/¯
y, por otra parte, me temo que estaréis sin mi recomendaciones un tiempo porque... 
cosas. {que, claro, ya veréis}. 

martes, 30 de septiembre de 2025

dignidad



me pregunto muchas veces cómo hay gente que se humilla por la simple inconsciencia de sus limitaciones. y recuerdo, entonces, aquello que decía Joan Didion en su On Self-Respect:
las personas con dignidad tienen la valentía de reconocer sus errores. conocen el precio de las cosas. cuando eligen la infidelidad, no corren después, por pura mala conciencia, a recibir la absolución de las partes afectadas; ni se quejan excesivamente de la injusticia, de la vergüenza inmerecida, de ser el tercero en discordia. cuando eligen renunciar a su trabajo para perder el tiempo en un bar, no se sorprenden luego amargamente de que otros consigan el encargo que ellas soñaban.  
y, bueno, pues eso: que no soporto a la gente así, a quien echa balones fuera siempre, a quien no reconoce que no es tan bueno como le gustaría (cuánto Dunning-Kruger quejándose de sufrir síndrome del impostor), a quien acusa a los demás de maldad por pura envidia y sin gota de empatía, a quien escurre el bulto y luego se da postín. a los indignos. a mucha gente así que me rodea ahora mismo. 

no puedo recomendarles a ellos que lean a Didion porque temo que no la entenderían. 
pero puedo recomendároslo a vosotros, ¿verdad? porque me comprendéis, me queréis y seguro que sí os respetáis como personas. porque vosotros sí sois dignos.

uf. qué desahogo haber escrito esto. 
tanto que, ahora mismo, firmaría: La Hiena. 

domingo, 28 de septiembre de 2025

recomendaciones sui géneris de la semana


disfrutar de esa imagen que ha creado tu biblioteca. 
soy una cotilla profesional de las estanterías ajenas, está bien descubrir que husmearía muy a gusto también en la mía. 

hacer caso del horóscopo cuando te dice verdades verdaderas. 
¿por qué seguir sorprendiéndote y enfadándote por lo que la gente ha hecho siempre?
estoy en ello, chicocos, no se me da bien no enfadarme. 

reírte de los clásicos con Fernando Vicente
qué linda me pareció la ilustración...

no sé si os he hablado antes de el almanaque week-o, pero, si no, lo hago ahora. para leer como la caja de los cereales o la etiqueta del champú, lleno de curiosidades y de material para reflexionar. 
la semana pasada me recordó mucho a mi Erich Fried


comportarte, de vez en cuando, como una adolescente. 
esta semana, en el concierto de Damiano. estaba cansado y yo también, pero lo dimos todo. 

amigas que te cuidan el cuerpo y el alma. 

volver a los clásicos, siempre. 
también con actitud infantil 😅

esta semana no hay visto, oído, vivido, porque la cosa ya no da para más. 😘

domingo, 21 de septiembre de 2025

recomendaciones sui géneris que han hecho un poco mejor esta terrible vuelta al cole




volver al cole con la papelería adecuada…

y el bolígrafo menos discreto que se me pudo ocurrir. lumpen royal que dice un amigo.

santa Raffaella. y su música. 

un viaje exprés a Londres, donde me di el capricho de un Scotch egg
¿cómo se podrá echar tanto de menos una comida de comedor escolar? 

disfrutar de las gaviotas patoteras que nos rondaban. 
¿os habéis dado cuenta de que los hoteles siempre tienen pájaros como asignados por el ayuntamiento?

una cena de cumpleaños en un maravilloso lugar salido del pasado

los atardeceres de Salamanca. 

visto, oído, vivido.
disfruté con este baile
volví a Shetland
me decidí de nuevo por el rojo.
me emocioné con la juventud.
lloré a moco tendido en una reunión familiar. a veces, hace falta. 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

el autoplagio y vivir con los amigos



no seré yo quien critique el autoplagio. no puedo. soy asidua practicante…

pero hoy no vengo a hablar del mío, sino del de Rosa Montero, que publicó una columna en El País, el día 14 de septiembre (que acabo de leer), en la que decía: 


reconoce ella misma que ya había dicho esto en alguno de sus primeros libros, pero es que, amiga, lo había dicho ya también en un artículo de este mismo periódico. 

lo sé porque lo recorté hace muchos muchos años, cuando iba a ese sitio que una olvida al cabo del tiempo, llamado instituto, lo guardé y fue durante mucho tiempo mi ideal de las relaciones: vivir con los amigos, quedar con los amantes (las parejas decía en aquel momento y daba muchos detalles). ¿lo hice? no siempre, hay que reconocerlo. también os digo que mis mejores relaciones siguieron ese patrón. y que he repetido el mantra en los últimos 30(?) años a todo el que me ha querido escuchar, incluyendo a todos mis novios y, por supuesto, a mr. PAE (aunque viva con él ¯\_(ツ)_/¯).

y, bien, diréis: todo este rollo ¿para qué? (más allá de para decirnos que no sigo mis consejos y que Rosita se autoplagia). pues para contar lo bonito que creo que es que una escritora te llegue tanto, tanto, tanto con lo que dice que mil años después seas todavía capaz de recordar que lo dijo y dónde, lo hayas hecho un lema de tu vida y seas capaz de seguir contándolo. 

Rosa, Sra. Montero, es usted una reina, y sepa que seguirá siendo siempre mi gurú.

martes, 9 de septiembre de 2025

che sarà sarà



adoro los rituales. ¿cuántas veces lo he contado? unas cuantas, seguro. están los imaginados: levantarme y envolverme en un kimono de seda blanca, desayunar zumo de naranja en copa de champán. tumbada en un sofá de peluche rojo, leer un libro superficial sobre alguno de mis ídolos de la moda. vestirme lentamente con un absurdo modelo de terciopelo, ponerme unos guantes largos de piel y un tocado de plumas. comer con un poquito de mal gusto y, desde luego, poco respeto por la nutrición. irme a hacer la manicura, cenar en un sitio muy esnob y darme al verdadero champán. rosado, solo por el color. 

pero, lamentablemente, los míos son más mundanos. levantarme demasiado pronto, beber un vaso de agua caliente con limón, desayunar muesli con fruta (o tostada con queso) y café con leche, irme a trabajar... y aquí se hunde el glamur de mi día. y da lo mismo lo que una intente estirarlo con las uñas pintadas de "rojo negro" Chanel o unas gotas de perfume, yendo a clases de ballet (cuando puedo, que últimamente no es mucho) o leyendo todo lo que cae en sus manos para viajar a lugares más elegantes antes de dormir, disfrutando de las vidas ajenas en IG o buceando en Substack en busca de inspiración. el glamur es limitado. 


me recordaba no hace mucho el horóscopo que hacen falta 28 días para crear nuevos hábitos. y me pregunto yo: ¿no será este septiembre el mejor momento para intentarlo?

veamos cómo interseccionar mis rituales imaginados y mi vida más mundana: 
levantarme demasiado pronto ¿y envolverme en un kimono de seda negra? (lo tengo, igual muero de frío en invierno, pero es cuestión de probar), beber mi agua caliente con limón ¿en una copa de champán?, desayunar muesli con fruta (o tostada con queso) y café con leche ¿mientras leo un alguito superficial sobre alguno de mis ídolos de la moda? (durante un tiempo, leía mientras desayunaba en vez de oír las noticias y, la verdad, los días empezaban mejor. ahora solo falta saber dónde meter lo de escuchar las noticias), irme a trabajar ¿tal vez con modelos absurdos y guantes largos de piel? ¿comer con un poquito de mal gusto y sin respeto por la nutrición al menos a media mañana (café en taza con efigie de Josefina y cruasán de almendra, p. ej.)?, seguir con las uñas pintadas de "rojo negro" Chanel y unas gotas de perfume, yendo a clases de ballet, viajando con los libros ¿y tomarme una copita de cava después de cenar? 

suena bien, la verdad, y aumentaría el glamur de mi semana… creo. 
así que, en fin, ¿empezamos mañana los 28 días? a ver si sí.

martes, 2 de septiembre de 2025

ikigai: el sentido de la vida



ikigai es un concepto japonés que se refiere a lo que hace que la vida merezca la pena ser vivida. 
según la cultura japonesa, todo el mundo tiene un ikigai y encontrarlo es lo que da sentido a la vida (aunque todos sabemos que la respuesta al sentido de la vida es 42). 

en este enero chiquito en el que nos hallamos y tras un año especialmente complicado, me preguntaba si no será este blog parte de mi ikigai y si no debería yo ponerle un poco más de empeño. en fin, yo os hablo un poco más del ikigai y luego, ya si eso, me dedico a pensarlo y ver qué hago. 

existe un esquemita que resume occidentalmente el ikigai de la siguiente forma: el propósito, el sentido de la vida, estaría en la intersección entre lo que te gusta hacer, lo que sabes hacer bien, lo que el mundo necesita y lo que puede hacer que te paguen por hacerlo. entiendo que este último punto falla en este blog, pero las cosas siempre pueden cambiar. y no olvidemos que acabo de dar por supuesto que el mundo necesita que yo siga con él... 

total, que sí, que lo mismo empiezo a contaros mis reflexiones de nuevo. 
y tal vez, así, encuentre mi ikigai
os deseo un buen enero chiquito. 

(imagen: Vista a través del Arco del Almirantazgo, de Leon du Paty).

domingo, 31 de agosto de 2025

recomendaciones sui géneris de la segunda quincena de vacaciones


mirar las nubes. 
me habían regalado este libro y ahora me doy al hirameki

o contemplar cómo caen las hojas mientras esperas a que se seque el bañador.

ir a ver las lágrimas de San Lorenzo lejos del mundanal ruido. 

soñar con hacerle esto a tu puerta. 

comer sushi hasta que te duela la tripa en Runni Akihabara. ñam.

los helados ricos con sal y arena por todo el cuerpo.

los museos de futuros artistas. 

ir a ver Tiburón en su quincuagésimo aniversario.
puntos extra por hacerlo en el cine de verano.

estas mascarillas para ojos. un milagro.
porque las vacaciones no bastan. 

visto, oído, vivido. 
olvidé lo que es sentirse así. las vacaciones funcionan.
revisité eXistenZ. qué bien ha envejecido.
me reí mucho con el siempre glorioso Delirios de España.
soñé con esta sudadera
quise que la rentrée no llegara. 

sábado, 30 de agosto de 2025

la moda es caprichosa




toda la vida llevando un anillo hecho para ti y va Tous y te pone de moda los colores…

lunes, 25 de agosto de 2025

stendhalazo


todo el rato.

domingo, 24 de agosto de 2025

verano


hi ha res més d’estiu que uns musclos…

domingo, 17 de agosto de 2025

recomendaciones sui géneris de una quincena de vacaciones


unas gafas de sol que te hagan sentir la mujer más misteriosa del universo. 
nivel Holly Golightly.

este pesto, que debe de ser pecado.

el único problema de los persi pien piamonteses es hacerlos al sur de los Alpes a 40 ºC.

la relajación de observar gaviotas…

… y otros placeres de las tardes de verano. 

el invento de las pipas que traen su propia bolsita para las cáscaras. 

más actividades veraniegas. 
con el placer de poder ocupar varias tardes y jugar con tus propias reglas. 

comer rico, comer sano, comer típico. 

esta exposición
ver la película. escuchar la música

alguien a quien ponerle una namoradeira bajo la almohada. 

y con quien soñar un futuro perfecto. 

visto, oído, vivido. 
comí bien rico en un restaurante muy floral. 
recordé viejos tiempos bebiendo mis zumos preferidos
quise ser una hormiga
me reí a carcajadas con una serie de catastróficas desdichas.  
me emocioné con esta foto. ñoña que es una.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...